jueves, 7 de noviembre de 2013

.CLIMAS.

Hoy en clase de sociales hemos tenido que hacer una tabla con los climas de Europa y el Mundo en el que ponemos el nombre del clima y ponemos su temperatura media, la precipitación, la localización y por último su paisaje yo eh hecho esta espero que os guste.



Climas
Precipitaciones
Tª Media
Localización
Paisaje
Clima Ecuatorial
Abundantes
   25ºC
Entre los trópicos de Cáncer y Capricornio.
Entre América del Sur y África. La Selva.
Abundante vegetación. Los ríos son caudalosos y hay agua abundante también hay mucha humedad.
Pueblos: recolección y caza.
La tala abusiva.
Clima Tropical
Lluvias abundantes sólo en verano.
   20ºC
Desde el Trópico de Cáncer al de Capricornio. La Sabana.
Hierbas altas, bosques de galería al lado de los ríos. Ganadería y agricultura.
Clima Desértico
Sequedad del aire. Ausencia de lluvias.
   30ºC
Parte de África (Sahara), una pequeña parte suroeste de Asia, y gran parte de Oceanía.
Entre los Trópicos de Cáncer y Capricornio.
El Desierto.
Vegetación prácticamente inexistente. La sequedad del aire. Los cambios de temperatura desde el día a la noche son muy diferentes y esos cambios de Tª provocan la erosión de los relevos.
La población de los desiertos se reúnen en los oasis, donde hay agua y grupos de pastores nómades.
Clima Continental
Abundantes.
Depende que mes pueden llegar a alcanzar una Tª de 20ºC o puede bajar hasta los -5ºC.
Abarca gran parte tanto de Asia con de América del Norte. Está situado cerca del Trópico de Cáncer.
Paisajes oceánicas, paisajes mediterráneas, paisajes continentales.
Clima Frío
Precipitaciones escasas en forma de nieve.
Máximas de 10ºC y mínimas de 0ºC.
El Ártico y el Antártico.
La vegetación arbórea no se desenvuelve por las bajas temperaturas.
Clima Oceánico
Precipitaciones abundantes a lo largo del año, por los vientos del Atlántico.
Tª máximas de 18ºC y mínimas de 5ºC. Temperaturas suaves.
Abarca a Francia a la parte norte de España, Alemania, Noruega.Una parte de Europa.
Bosques caducifolios, prados y ganadería vacuna.
Clima Mediterráneo
Precipitaciones abundantes en la primavera y en el otoño. Veranos secos; inviernos lluviosos.
Inviernos muy fríos y veranos muy calurosos con Tª de 30ºC.
Coje a toda España menos las zonas mas cercanas a Francia y también coje una pequeña parte de América del Norte y también las zonas de Europa más cercanas a África
Bosques de hoja perenne y cultivos de trigo.
Clima Continental
Se producen en el verano.
Inviernos fríos y veranos calurosos.
Abarca una parte de América del Norte y también unas pequeñas partes de Europa y de Asia.
Hay bosques de abetos y estepas. Lo bosques caducifolios se encuentran en las laderas de las montañas.

lunes, 28 de octubre de 2013

.El MAPA DE LAS ACERTIJOS.

En clase de sociales todos los compañeros hemos estado haciendo unos acertijos que son un conjunto de pistas sobre un lugar y que estas te sirvan para adivinar el sitio que propone el acertijo. En este mapa hemos puesto los lugares de las adivinanzas cada uno con su acertijo y su solución, bueno espero que os guste.

jueves, 24 de octubre de 2013

.Las rutas de los mapas.

Para la clase de sociales hemos tenidos que hacer rutas por España y Europa. Nerea Boedo, mi compañera y yo hemos hecho las siguientes:

Ruta: Madrid - Oviedo.

Estamos en Madrid, y tenemos que llegar a nuestro destino que es Oviedo. Salimos desde Madrid Ciudad y desde aquí nos dirigimos a Fuenlabrada. Salimos de Fuenlabrada, abandonando la comunidad autónoma de Madrid y nos adentramos en la comunidad de Castilla y León, yendo primero hasta Ávila, y desde aquí nos dirigimos a Benavente atravesando el Sistema Central y la Meseta Norte. Seguimos hacia el Norte y de Benavente vamos a León. De León nos desplazamos hasta Llangréu, dejando los montes de León al oeste y atravesando la Cordillera Cantábrica. Y para finalizar nuestro viaje nos vamos de Llangréu y llegamos hasta Oviedo que es nuestro destino.

Aquí esta el mapa de la ruta: Madrid - Oviedo.

 

Ruta: Bilbao - Málaga:

Nos encontramos en Bilbao y tenemos que llegar a Málaga. Para llegar a Málaga, primero salimos de Bilbao y vamos hasta Victoria dejando atrás el Pico Gorbea. Desde Victoria nos dirigimos hacia Logroño en La Rioja, pasando por la Sierra de Cantabria. De Logroño nos dirigimos a Soria, atravesando el Sistema Ibérico y los picos de Urbión y saliendo de La Rioja a Castilla y León. De Soria vamos a Guadalajara, pasando el Río Douro y entrando en Castilla la Mancha. De Guadalajara vamos hasta Cuenca, pasando por la Sierra de Altamira. Desde Cuenca nos dirigimos a Albacete, pasando el río Xúcar. De Albacete nos desplazamos hacia Lorca, abandonando Castilla la Mancha y entrando en Murcia, pasando por las Cordilleras Béticas y la Sierra de Espúña. Abandonamos Murcia y pasamos a Andalucía, yendo desde Lorca hasta Almería. Dejamos atrás Almería y su Golfo y nos dirigimos a Granada, pasando Sierra Nevada, y el pico más alto de España, El Mulhacén. Y desde Granada vamos hasta nuestro destino, Málaga.

Aquí esta el mapa de la ruta: Bilbao - Málaga.

 

Ruta: Londres - Roma. 

Nos encontramos en Londres y tenemos que ir a Roma. Salimos de Londres y nos dirigimos a París en Francia atravesando el canal de la Mancha. Abandonamos Francia y vamos hacia Berna en Suíza dejando atrás el río Sena. Desde Berna nos dirijimos a nuestro destino que es Roma, En Italia. Pasando por los Alpes una vez abandonando Suíza, pasamos por la llanura de Po y una vez adentrados en Italia pasamos por los Montes Apeninos, llegando a nuestro destino, Roma.

Aquí esta el mapa de la ruta: Londres - Roma.

 

Ruta: París - Atenas. 

Nos encontramos en París, junto al río Sena y tenemos que ir hasta Atenas. Salimos de París y nos dirigimos a Frankfurt, pasando por los Montes Ardenas Bosgos que se sitúan entre Francia y Alemania. Una vez en Frankfurt nos dirigimos a Viena en Austria y en Viena podemos ver el río Danubio y al sur de Viena nos dirigimos a Budapest en Hungría siguiendo el río Danubio y al sur de Viena los Alpes. Una vez abandonado Viena nos dirigimos a Budapest en Hungría siguiendo el río Danubio, dejando atrás Hungría nos dirigimos a Belgrado en Serbia atravesando la llanura de Hungría. De Serbia nos vamos a Macedonia, concretamente a Skopje dejando al noroeste los montes Balcáns. Abandonamos Macedonia y nos dirigimos a atenas en Grecia, atravesando la Península Balcánica. Una vez en Atenas estamos rodeados por el mar Exeo y el Mar Mediterráneo.

Aquí esta el mapa de la ruta: París - Atenas.

 

martes, 24 de septiembre de 2013

.LAS ESTACIONES.

Hoy, día lunes, 23 de septiembre de 2013, es el "equinocio otoñal".

El profesor, entró por la puerta con un globo terráqueo y durante la clase de geografia nos ha explicado cosas que antes no sabíamos como por ejemplo que hoy es el equinocio otoñal de 2013 y que tanto el día como la noche duran igual. No os parece interesante? A mi sí, así que voy a colgar información sobre lo que hemos estado hablando en la clase.

Los "equinocios":

Un equinocio, es el momento del año en el que el día dura igual que la noche. Solo hay dos equinocios durante todo el año y son: el equinocio otoñal el día 23 de septiembre y el equinocio primaveral que es el día 21 de marzo.

Los "solsticios":


Un solsticio es aquel momento del año en el que el día dura más que la noche o la noche dura más que el día. También, solo hay dos solsticios al año que son: el solsticio de invierno el día 22 de diciembre que es cuándo la noche dura más que el día, y el solsticio de verano que es el día 21 de junio que es cuándo el día dura más que la noche.

Los "Trópicos de Cáncer y de Capricornio":


Cuándo los rayos solares caen sobre el Trópico de Cáncer en el Hemisferio Norte es verano y en el Hemisferio Sur es invierno. Y cuándo los rayos solares caen sobre el Trópico de Capricornio en el Hemisferio Norte es invierno y en el Hemisferio Sur es verano.

El "Sol" sobre el "Ecuador":


Dado que el Ecuador está situado en la mitad de la Tierra, siempre que estés en cualquier lugar del Ecuador el sol va a estar encima tuya en el centro del cielo.

El "verano" y el "invierno":


Nunca os preguntasteis que si la Tierra está mas cerca del Sol es verano o invierno y que si la Tierra está más alejada de el Sol es invierno o verano? Pues yo tengo la respuesta y es que cuándo la Tierra está más cerca de el Sol el la Tierra es invierno y cuando está más lejos es verano. Pues este fenómeno se debe a la inclinación del eje de la Tierra.

martes, 18 de junio de 2013


MUJERES Y PUBLICIDAD.

Descripción del anuncio de Kalia. 


Descripción del mensage verbal audiovisual:
Aparecen en un pueblo tres chicas jóvenes de entre 20 y 25 años están vestidas todas de rosa con el logo de KALIA el producto que quieren demostrar que funciona contra las manchas, pocos segundos después mientras que las tres chicas van andando aparece un cartel en el que pone “POR FIN UN QUITA MANCHAS DEFINITIVO”.
Después de un rato van a casa de una madre a preguntarle si al ser madre tenía que limpiar mucho y ella dice que con tres niños todo son manchas y que para lavar la ropa la lava con agua muy caliente.
Las chicas de KALIA reúnen a muchas madres y con ellas una pieza de ropa con la que van a ir a la plaza y una de las jóvenes les muestra el efecto que hace KALIA sobre las manchas y dice que también se lava bien hasta con agua fría, en diferentes manchas, diferentes tejidos, en diferentes colores y temperaturas.
Después cuándo la madre anterior lava su pieza de ropa la joven le pregunta que si se quedaba tranquila, y la madre le dijo que había quedado perfecto, que el tejido había quedado como nuevo.
Al final del anuncio sale el producto y se escucha la vos de un chica diciendo: “Confía en el rosa y adiós manchas”.


1.El anuncio pretende transmitir, que las mujeres en este caso madres son las que cuidan de los niños y hacen las tareas de la casa.
2.La sensación que produce entorno en el que aparece el producto es limpieza.

Descripción del mensage verbal:
1.
-Estamos aquí para demostrar que Kalia Vanish tiene una solución definitiva!!
-En esta casa con tres niños todo son manchas, manchas muy rebeldes poner la lavadora con agua muy caliente para que quede bien y ni aun así me queda bien.

-Venga vamos todas a la plaza!, presentamos el nuevo Kalia Vanish Oxi Action Multi la solución definitiva contra las manchas funciona incluso en agua fría.
Es eficaz con diferentes manchas en diferente tejidos para diferentes colores y temperaturas. Kalia Vanish Oxi Action Multi es la solución definitiva!!. Laura te quedas tranquila?
-Perfecto es que ha quedado el tejido perfecto con nuevo.
-Kalia Vanish confía en el rosa y adiós manchas.

2.Kalia porque aparte de ser la palabra más pronunciada en todo el anuncio es el nombre del producto anunciado.

Personage principal:

1.En el anuncio son todas mujeres todas de entre 35 y 45 años de edad excepto tres mujeres que son la que presentan las muestras del producto que tienen entre 20 y 25 años de edad.

2.Las tres jóvenes son delgadas y esbeltas. Las de más mujeres son entre delgadas y regorditas.

3.Las tres jóvenes son las presentadoras del producto. Las de más mujeres en el anuncio sirven para ser testigos de la eficacia del producto.
4.Se muestran andando de pie, van vestidas normal con ropa de calle.

5.No expresan un canon de belleza concreto.

6.Los personajes aparecen con una actitud positiva y alegre.

7.Las personajes nos transmiten que las mujeres son las amas de casa porque todos los personajes que va a la plaza a probar el producto son mujeres que tienen una pieza de ropa para lavar.

8.Creó que aparecen de ese modo porque normalmente la mujer es la persona que se ocupa de la casa de hacer la comida, de lavar la ropa, de planchar, de limpiar... Y es más extraño ver a un hombre ver hacer las tareas de la casa.

Producto:

1.El producto aparece dos veces en todo el anuncio. La primera vez aparece un poco antes de la mitad y la segunda vez al final del anuncio.

2.En la imagen el producto juega el papel protagonista.

Música:

1.Se utiliza una música como si fuera de feria.

2.No conozco la melodía que suena. Tampoco conozco el autor de la música.

3.Con esa música se nos quiere transmitir una reunión.

4.Cuándo se reúnen todas las mujeres el la plaza para lavar cada una su pieza de ropa.

La luz:

1.Predominan los colores rosas fucsias, y el azul. Tiene una buena iluminación, y los tonos son claros y oscuros claros los amarillos y oscuro el rosa fucsia.

2.Los colores y la luz que aparecen nos produce sensación de innovador y nuevo.


1.Creó que va dirigido a:
Perfil: mujer.
Clase social: baja.
Profesión: trabajo doméstico.
Cultura con la que se identifica: europea.

2.Nos transmite valores de:

SEGURIDAD

COMODIDAD

AUSENCIA DE
ESFUERZO

RAPIDEZ

COMPETENCIA

PODER

ÉXITO SOCIAL

PRESTIGIO

GUSTAR A LOS
DEMÁS


3. El anuncio nos propone un estilo de vida de despreocupación por la manchas en la ropa.

¿Es España una sociedad justa?

España, tal y como la conocemos ahora, está claro que no es una sociedad justa, porque los ciudadanos no tenemos porque pagarles a los políticos sus carísimos caprichos.
También, porque algunos de los políticos que tienen más poder, se dedican a robar al ciudadano, y lo peor de todo es que cuándo los descubren se van de rositas, sin devolver el dinero y sin pisar la cárcel. La consecuencia de todo esto es de millones de personas en el paro y miles de familias, que pasan miserias en sus casas porque, no tienen que comer, ni ningún dinero que llevar a casa.
Millones de personas en el paro, familias enteras, que llevan meses y años sin trabajar.
Miles de personas se quedan sin sus casas y teniendo que seguir pagando la letra de la casa, cuándo ya se la han quitado (los bancos, deberían de cancelar la cuenta, con la entrega de la casa). La culpa de esto la tienen los políticos que permiten a los bancos hacer lo que les venga en gana.
También es injusto que se recorte el la sanidad y en la educación que son los pilares básicos de la sociedad, y muchos más recortes que se llevan a cabo para que ellos se lleven los bolsillos llenos de dinero.
Si todos los ciudadanos protestaran como es debido no estaríamos en esta situación tan precaria en la que se encuentra nuestro país. Todos los mangantes que se aprovechan de nosotros seguirán por el mismo camino hasta que alguien dispuesto ha hacer el bien por los ciudadanos.
El que hace la ley hace la trampa.

HISTORIA DEL PARO:

Parado con hijos y apercibido de embargo
Luis Miguel Pérez Pena (33 años) está casado y tiene dos hijas de 15 y 2 años. Vive en Moaña y se encuentra en una situación laboral muy precaria, porque está en el paro desde noviembre y se le acabará en el mes de junio. “Estoy cobrando 900 euros al mes, pero con ese dinero tengo que mantener a toda la familia, pagar la hipoteca del piso y dos créditos. En la práctica solo me alcanza para comer o bien para ir saldando los compromisos de los préstamos cada mes. Es decir, estoy entre la espada y la pared”, dice.
Al preguntarle cómo llegó a esta situación, lo explica como el vivo ejemplo de lo que le pasó a muchas familias de nuestro país: Cuando trabajaba mi esposa de cocinera y yo de gruista en el puerto de Vigo, en el sector del metal, ganábamos entre los dos algo más de 2.500 euros al mes, por lo que decidimos comprar un piso y un coche. La hipoteca del piso es de 540 euros al mes, además de dos préstamos (uno de 300 euros por un vehículo y otro de 180). Pero aún nos quedaba suficiente dinero para llegar a final de mes, sin tirar cohetes, pero bien. Teníamos que ahorrar para poder disponer de un piso propio de cara al futuro y tener otras pequeñas comodidades. Sin embargo, estalló la crisis, mi mujer perdió el trabajo y a mí también acabaron por echarme a la calle.

Este es mi trabajo de glogster.

http://www.glogster.com/cynthiacb/poster-para-el-blog/g-6kmjt9mln1h4a02r3o24ea0

.PONTE EN LOS ZAPATOS DEL OTRO.

Yo hago de alumna espectadora:

Veo a Mónica salir de casa triste y que hasta que no llega el autobús no se acerca, ella no quiere venir al colegio porque ya nada mas llegar a la parada si los acosadores la ven se meten con ella. Yo estoy sentada en el medio de la clase y Mónica se sienta al final,  la tutora sienta a Mónica en el sitio mas cerca de la mesa del profesor pero cuando nos toca otra asignatura los compañeros la obligan a irse para atrás para marginarla, cuando nos toca de nuevo clase con la tutora la cambian para adelante para que la tutora no sospeche que la obligan a cambiarse para atrás. Cuando los profesores mandan hacer trabajos en grupo la profesora junta a Mónica con compañeros tranquilos pero ellos pasan de ella igualmente. Los únicos adultos del instituto que ayudaban eran el conductor que nos lleva al instituto la tutora y la tutora porque los demás profesores pasaban de todo simplemente se limitaban a enseñar. Me arrepiento de no haberme hecho amiga de  Mónica pero no me acercaba a ella porque no queria que mis amigas me despreciaran como hicieron con ella.
 .SE METÍAN CON ELLA.
 La adolescente Mónica Jaramillo de 16 años se suicido el día 9 de noviembre porque sufría acoso escolar. La chica no era muy sociable y según su familia era frágil y débil. Cuándo iba en el transporte escolar no la dejaban sentarse y a veces tenía que intervenir el conductor del autobús para que Mónica se pudiera sentar, también, dice su padre es que cuando Mónica quería ir al baño dos chica se ponía delante de la puerta del baño y no la dejaban entrar, había gente que afirmaba ver que esta adolescente sufría acoso escolar y había gente que lo negaba. Desde mi punto de vista, las personas que no la ayudaron y que la habían acosado deberían avergonzarse sobre todo las que la acosaron,que una adolescente sea de otro país o no sea muy sociable no es una razón para excluirla o de acosarla como hicieron con ella.